291 MILLONES DE COOPERATIZADOS EN EL MUNDOCELEBRAN EL MODELO ECONÓMICO BASADO EN EL HOMBRE
Aniversario No. 72 del ICUDay 202

“Inspirando esperanza para una comunidad global” es el lema con el que celebraron el 72 aniversario el 15 de octubre, como un homenaje al espíritu del movimiento de las cooperativas de ahorro y crédito.
El movimiento creció un 59% en la década de 2010, más de 17 millones de personas, para superar los 291 millones en el mundo. La penetración del mercado del mercado financiero es de 9,38%
Son 291.432.972 millones de personas cooperatizadas en 85.000 oficinas alrededor de 118 países, quienes se benefician de manera equitativa con un modelo basado en el hombre con equidad y justicia social, y que en esta pandemia ha demostrado su solidez, dijo enrique Valderrama Jaramillo, presidente de la Federación Colombiana de Ahorro y Crédito y financieras Fecolfin. De acuerdo con el informe del Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito, WOCCU, el movimiento internacional de cooperativas de ahorro y crédito creció en más de 17 millones de miembros entre el 2010 y el 2019 para alcanzar los más de 291 millones en 118 países, lo que porcentualmente representa un 59% América Latina, África y Asia fueron las regiones de mayor crecimiento en este lapso:
América Latina 153%
África 143%
Asia 81%
Oceanía 48%
América del Norte 30%
Caribe 17%
Europa 8%
“Nuestro movimiento continúa creciendo porque respondemos a las necesidades de los miembros ampliando los servicios, brindando más acceso a través de canales digitales y anteponiendo su empoderamiento económico a las ganancias corporativas”, dijo Brian Branch, presidente y director ejecutivo del Consejo Mundial. “Ese crecimiento continuará a medida que las demandas de seguridad de los consumidores se unan a las de conveniencia e integración perfecta en la economía digital. Esas demandas solo han crecido durante la crisis de COVID-19, y las cooperativas de ahorro y crédito de todo el mundo están respondiendo ".

En las redes sociales el ICUDay se hizo presente con cientos de publicaciones usando los hashtags #ICUDay y #CUDifference, con una amplia participación especialmente en Centro y Norte América, en Facebook las 11.652 mil personas que hacen parte de la Fanpage de WOCCU evidenciaron esta importante celebración. Por parte de Fecolfin, se publicaron mensajes en los que algunos de los directivos de las cooperativas afiliadas compartieron cómo desde la entidad que representan, han apoyado a sus asociados, colaboradores y comunidad para superar el covid-19.
Finalmente, en la jornada de cierre de“punto cero”promovida por Woccu Latinoamérica y la plataforma de comunicación Sin Fronteras Live,Jaime Chávez Suarez, miembro directivo de Woccu y presidente de la junta directiva de Fecolfin, acompañado de Brian Brach CEO y Gerente General de Woccu, Estados Unidos; participaron en un panel dirigido por José Manuel Cruz, presidente de la CONCAMEX, Mexico, en dicho panel se compartieron las diferentes estrategias que pueden usar las Cooperativas de Ahorro y Crédito para lograr una inclusión financiera y liderazgo de los jóvenes en dichas entidades.
Copyright © Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito "FECOLFIN"